top of page

TU CAFÉ CON IDEAS

  • Foto del escritor: Juan David González
    Juan David González
  • 8 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

Para mi equipo el evento comienza dos días antes.

Nos citan desde temprano para cargar todo al camión, un equipo total de 17 personas que nos encargaremos de que todo salga bien. Nosotros tenemos que cargar todas las cosas al camión, acomodar y esperar al final para que nuestro transporte llegue por nosotros y partir.

Así se va la mañana entre niebla, lluvia, mesas, barras, bolsas de café y maquinaria. Al terminar nuestro transporte ya ha llegado por lo que desayunamos todos en un puesto de garnachas y nos subimos la que será nuestro transporte por los siguientes cinco días; el recorrido para llegar a puebla nos lleva un total de dos horas y media en lo que era un ambiente amigable puesto que muchos del equipo no nos conocíamos e íbamos platicando para conocernos, llegamos a donde será el evento y al terminar de estacionarnos esperamos a que llegue nuestro camión para descargar y distribuir las cosas en los seis puntos donde estaremos.

Tardamos menos en descargar, pero ahora debemos llevar cada máquina, mesa, stand e insumos a sus respectivos puntos y en puebla para nuestra sorpresa esta igual de nublado y con llovizna. Al terminar de acomodar y pensar que estamos libres nos llevan a comer y descansamos mientras disfrutamos de una comida bufete, llegan los técnicos y comienzan a instalar las redes eléctricas y de agua de las máquinas para al día siguiente comenzar a hacer pruebas.

Al terminar la comida nos entregan nuestros gafetes de acceso, nos dicen que los garrafones llegaran debemos llevarlos nosotros así que cargamos con los que podemos por cabeza hasta que logramos llevar a nuestra bodega los 84 garrafones para ir a casa a nuestro hospedaje a dormir.

Al día siguiente después de desayunar llega la leche y tenemos que movilizar de nuevo los nueve mil litros (cuatro tarimas) hasta nuestra bodega y después distribuir a los diferentes puntos. Terminamos a la hora de la comida y toda la tarde la pasamos haciendo pruebas en las máquinas para asegurar que todo estará en orden el viernes.

El viernes que comienza el evento nos citan dos horas antes de la inauguración y comenzamos a preparar todo. A partir de las 9 am todo comienza a ser un borrón de gente y ordenes en donde no hay un solo minuto donde no estés pegado a tu máquina haciendo extracciones, lattes, capuchinos o expresos; así pasa toda la mañana hasta el medio día que en un respiro podemos comenzar a turnarnos para ir a comer y seguir trabajando hasta las 9 donde termina el día y podemos limpiar, cenar e ir a dormir.

El sábado llega aún más gente y nos quedamos sin garrafones por lo que tenemos que conseguir más en pequeños grupos y cargar con ellos, todo terminamos cansados pero felices.

El domingo es el cierre, la gente parece que al saberlo les llama más el café y no tenemos ni cinco minutos libres hasta pasadas las dos de la tarde, así continuamos hasta las 6 que culmina el evento; momento en el cual comenzamos a limpiar, hacer inventario y guardar las cosas para volverlas a subir a el camión que las llevara a la ciudad. Todo el proceso nos lleva varias horas y es hasta pasada la media noche que logramos partir de puebla después de cenar con dirección a nuestra ciudad. Nadie habla mucho sobre el camino y todos preferimos dormir porque al llegar tendremos que esperar al camión para descargar todo a nuestra bodega.

El camión llega hasta las 4 am por lo que terminamos al borde de las 5 de la mañana, nos despedimos y comenzamos a pedir nuestro transporte para cada quien llegar a casa después de una semana de servicio todo el día todos los días.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Michoacán en la ciudad

Nos decidimos a ir con el famoso “güero” de las carnitas estilo Michoacán que hay a un costado del edificio F de la UVM sur campus...

 
 
 

Comments


SUBSCRIBE VIA EMAIL

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page