top of page

El estudihambre y los bufets, la oportunidad de alimentarte hasta morir…

  • Foto del escritor: Tony Lases
    Tony Lases
  • 8 dic 2018
  • 2 Min. de lectura


Que tal queridos lectores espero que se encuentren bastante bastante bien este bonito día, en estos últimos días alrededor de diversas zonas de la CDMX, como en mi pueblo (Pachuca), ha habido una constante aparición o la evolución de muchos restaurantes de tipo “Come todo lo que puedas comer por…” incluso este estilo ha sido adoptado por restaurantes tipo “franquicia” como “El Portón” o “California” donde ofrecen una variedad de platillos como “Todo el pozole que quieras por…”.



El aumento en este estilo de comercios me sorprende, pues es algo exorbitante el hecho de que en la zona de Coapa hay una gran cantidad de estos lugares de glotonería, entre comida China, Alitas, costillitas, boneless, pizza, cortes de carne y comida en general, con precios nada excesivos si somos honestos en lo que esto incluye (solo comida, pues en la gran mayoría de los lugares no te ofrecen las bebidas).


Con este tipo de cosas causa una curiosidad enormes, debido a ¿Qué causa estos surgimientos de lugares como estos? ¿En verdad hay una ganancia económica para estos? Pues contestemos lo segundo para que automáticamente se nos responda la primera, la verdad es que este tipo de lugares tienen ganancias e incluso muy grandes, pues hay una infinidad de secretos, como lo pueden ser; comprar productos a mayoreo o directo de los productores, alimentos altos en carbohidratos, platillos económicos, materia prima de un precio bastante económica, las bebidas y diversos alimentos que no están incluidos dentro de la variedad del bufet y que son incluidos en una carta o la famosa penalización por no terminarse un alimento, cobrando el platillo por completo.


Pero ¿Qué chingados tengo que ver yo (un estudihambre) en este pedo de los bufets? Pues básicamente esto es una opción que si sabemos aprovechar y poner a nuestro favor (rompiendo el sistema) podríamos llenar nuestras almas y básicamente nuestro estomago garnachero por un precio bastante cómodo con comida sabrosa, por un buen rato lo cual no afectaría tanto nuestro bolsillo, permitiendo que podamos sentirnos como reyes con comida por donde queramos.


En conclusión de un foodjunky lánzate al bufet más cercano que tengas aprovecha la súper promoción y éntrale a toda la comida que te puedas chingar, pues días como estos donde la comida “llueve” nos llena de amor nuestro corazón garnachero.


Nos vemos en la próxima ocasión donde veremos de qué clase de foodporn hablaremos, recuerda que la garnacha alimenta el alma.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Michoacán en la ciudad

Nos decidimos a ir con el famoso “güero” de las carnitas estilo Michoacán que hay a un costado del edificio F de la UVM sur campus...

 
 
 

Comments


SUBSCRIBE VIA EMAIL

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page