LOS GUAJOLOTES DE TULANCINGO
- Tony Lases
- 22 sept 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 dic 2018
Un delicioso platillo a base de pan, enchiladas sofreídas y bañadas en salsa produce esta deliciosa garnacha.

Las tortas de enchiladas, originarias de la tierra del “Santo”.
Este delicioso platillo remonta su origen en la ciudad de Tulancingo de Bravo Hidalgo, en los finales de la década de los 40’s, en el cual una telera, una capa de frijoles refritos y con la combinación de dos enchiladas sofreídas en manteca, esto en su receta original creada hace casi 70 años; este platillo tradicional en la gastronomía de esta zona hidalguense ha generado hasta la feria del mismo nombre.

En el múltiple recorrido por esta ciudad hemos podido observar sin fin de variedades de la receta original, desde huevo, pollo, pierna española, tocino, jamón, queso, salchicha, hawaianos y hasta de pastor puedes encontrar, entre muchos sabores más. En el tour que se ha dado por múltiples locales en la ciudad donde nació el enmascarado de plata, hemos probado infinidad de variaciones de este tradicional y delicioso platillo de mediados del siglo pasado, desde los que se encuentran en el mercado primero de mayo, en el primer cuadro de la ciudad, los de las colinas cercanas, los de avenidas principales, los de las loncherías, como también los del restaurante la preferida al pie de la carretera que conecta con la CDMX, como también con la ciudad de Pachuca.
Una buena reseña y pequeña historia al respecto la cuenta el fabuloso foodjonky Lalo Villar en su canal de Youtube llamado “La Ruta de la Garnacha”, en su vídeo << TORTA DE ENCHILADAS con HUEVO: El Guajolote 🦃 >> donde visita a la señora Rosita en su local llamado “El Portón de Rosita” que desde 1948 ha vendido este
delicioso manjar; donde nos cuenta la señora Rosita, que su mamá ha sido la responsable de producir este platillo y el de ella mantener viva la tradición, también nos cuenta que sigue cocinando con carbón lo cual genera un sabor completamente distinto al de una parrilla de gas.
Te dejamos el enlace para que te animes a probar esta deliciosa “garnacha” llamada guajolote que por módicos precios en esa ciudad te permite disfrutar, de la variedad y que tu puedas escoger el que más te gusto, cual es el que tu te llevarías para regalar y sobretodo que nos digas porque, por supuesto para que todo el equipo se dirija a probar todos.
Comments